1957. La última guerra española
El ejército de liberación, el aerodesembarco sobre Tiluin, el Aaiún, la “marcha verde”, el asedio a Sidi-Ifni… Conozca el último episodio de la descolonización de África con la sangrienta guerra que España libró entre octubre de 1957 y abril de 1958.

A mediados del siglo XX, se produjo la Guerra del Sáhara, el último conflicto bélico de España y el más sangriento de toda la historia de su ejército.
Retroceda en el tiempo y revive junto al teniente Ortiz de Zárate, el comandante Álvarez Chas, el alférez Rojas Navarrete, el capitán Rafael López Andión,… los principales acontecimientos como el asedio de Sidi-Ifni, el levantamiento de Telata, las operaciones Netol y Gento, desastre de Edchera,…
Descubra cómo el afán expansionista de Marruecos sumada a la débil posición internacional de España provocaron que en apenas siete meses se perdiera por completo el Sahara español. Nada impidió el desastre ni la baja moral de los ciudadanos y las tropas en ese lugar. Ni siquiera las visitas de celebridades como Gila o Carmen Sevilla fueron capaces de elevar el ánimo en esta guerra que empezó perdida desde el principio y que el gobierno quiso ocultar hasta que vio que la podía utilizar para su beneficio.
Carlos Canales y Miguel del Rey, grandes expertos e investigadores de la historia, explican con sencillez sorprendente y minuciosa rigurosidad este conflicto hispano-marroquí por la posesión del último reducto de colonias africanas.